El CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR LA PLAYA S.A.S nace ante la necesidad de un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) con unos principios de ética profesional y honestidad, el día 01 de noviembre del 2012 nace la idea de constituir el CDA y sólo hasta el 30 de noviembre de 2012 se constituye jurídicamente la sociedad y el 04 de febrero de 2013, con la finalización de las obras, se ve materializada la idea que nace de un cristiano tratando de suplir las necesidades del parque automotor del municipio de Cali;
a la fecha estamos certificados y habilitados por el Organismo Nacional de Acreditación Colombiano ONAC y el MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Somos un Centro de Diagnóstico Automotor nuevo en la Ciudad de Santiago de Cali, pero con un personal que tiene toda la competencia y experiencia que se necesita para lograr un buen desempeño en el sector automotriz y con el objetivo de estar siempre capacitándonos y modernizándonos, razón por la cual hoy ofrecemos un amplio portafolio de servicios.
MISIÓN
Nuestra misión es proporcionar experiencias de servicio de alta calidad, construyendo lazos de confianza con nuestros clientes y promoviendo un entorno de crecimiento y bienestar para nuestro personal.
VISIÓN
Nuestra visión para el 2028 es ser una empresa reconocida por su excelente servicio y su personal comprometido con las necesidades de nuestros clientes, fundamentados en la confianza y los principios cristianos. Siendo destacados por nuestra integridad en un sector desafiante, ofreciendo además un ambiente de amor y aceptación para nuestros colaboradores.
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
La Dirección del CDA La Playa S.A.S. se compromete a ofrecer un diagnóstico de vehículos apropiado basado en un sistema de gestión estructurado en el cumplimiento normativo, con colaboradores calificados, cuyo actuar se encuentra alineado con ofrecer un buen servicio al cliente basado en lazos de confianza soportados en principios cristianos.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTÓN
Fortalecer las competencias de los colaboradores a través de coaching personalizado y capacitaciones técnicas como mínimo 40 horas al finalizar el año.
Establecer lazos de confianza con el usuario a través del servicio al cliente con mínimo 95% de las calificaciones «SI» recomendaría el servicio al finalizar el año.
Promover los principios cristianos en los colaboradores del CDA al menos 3 veces al año.
Mantener hallazgos relacionados con el proceso de inspección en auditorías internas y evaluaciones de ONAC en cero (0) al finalizar el periodo de auditorías.